Casa para 2021, buena idea

Fecha: 11-01-2021

Ha llegado 2021 y el sector inmobiliario va recuperando poco a poco su actividad. Esto lo dicen datos oficiales del Colegio de Registradores en el tercer trimestre de 2020, las transacciones y las hipotecas van remontando tras los meses de confinamiento.

También lo dicen las estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística que apuntan a que en octubre se estabilizó en las 37.000 operaciones, muy por encima de las cifras de los meses de abril, mayo y junio, que no superaban las 27.300 operaciones.

Todo apunta a que 2021 será decisivo para el sector en lo que respecta al ajuste de precios, que todavía no ha sufrido variaciones notables a pesar de las previsiones iniciales. Serán los primeros meses del año cuando podamos identificar tendencias reales, especialmente en lo que respecta a la vivienda de segunda mano.

Otros factores van a ser decisivos en los próximos meses; el aumento de las funcionalidades tecnológicas y servicios digitales, la transformación de las necesidades habitacionales a la hora de buscar un nuevo inmueble, la irrupción del teletrabajo o un mayor interés por disfrutar de las zonas rurales nos van a proporcionar el momento perfecto para dar el paso y adquirir un nuevo inmueble

Vamos a tener buenas oportunidades de adquirir una segunda residencia o cambiar de casa, ahora buscamos viviendas más grandes, con zonas exteriores como terrazas o balcones, con más servicios comunitarios como jardines, piscinas o zonas recreativas.

Segú las valoraciones con las que trabajan los expertos se prevé que para el 2021 el ajuste llegará al 5% en la vivienda de segunda mano y se estabilizará el valor de los inmuebles de nueva construcción.

Según el Banco de España, la vivienda es uno de los pocos activos que ofrece una rentabilidad positiva notable y que aún puede tener recorrido al alza. La vivienda sigue siendo un activo rentable para invertir. La rentabilidad ha sufrido un descenso a consecuencia de la pandemia, situándose ahora en el 5,6%, frente al 6,8% de antes de la pandemia, pero sigue siendo un activo por el cual podemos seguir obteniendo ganancias, especialmente a través del alquiler.

Los tipos de interés bajos que ofrecen los bancos se mantendrán y seguirán siendo un aliciente para los compradores con recursos para adquirir un nuevo inmueble y contratar una hipoteca. Pero hay que tener presente que continúan manteniendo estrictas condiciones a la hora de facilitar este tipo de concesiones.

Han cambiado las perspectivas de los españoles a la hora de elegir un lugar para su segunda residencia. Ahora valoramos mucho más los lugares con pocas aglomeraciones y en la naturaleza. El ajuste de precios de los inmuebles será una apuesta para una inversión futura.

Tabla de contenidos

Añade aquí tu texto de cabecera..

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.